MX. Le picaba todo el cuerpo, pensaba que era una alergia y le diagno…

Las enfermedades de la piel son comunes en los niños pequeños, y en ocasiones, pueden generar preocupaciones en los padres cuando se presentan síntomas como erupciones, ampollas o enrojecimiento. En la imagen que nos ocupa, se observa una condición de la piel en la pierna de un niño, con la aparición de ampollas rojas. Este tipo de manifestaciones cutáneas pueden estar relacionadas con varias enfermedades, algunas de las cuales describimos a continuación.

1. Dermatitis atópica (Eczema)

La dermatitis atópica, conocida comúnmente como eczema, es una de las enfermedades de la piel más frecuentes en niños. Se caracteriza por la aparición de manchas rojas, secas y agrietadas en la piel, a menudo acompañadas de picazón. Aunque se desconoce su causa exacta, se cree que está relacionada con una combinación de factores genéticos y ambientales. En los casos más severos, pueden aparecer ampollas y costras en la piel.

Hiểu về bệnh chàm ở trẻ: Triệu chứng, nguyên nhân | CeraVe

Causas:

  • Predisposición genética.
  • Factores ambientales como el frío o el contacto con sustancias irritantes (jabones, detergentes).
  • Alergias a alimentos o alérgenos comunes como el polvo y el polen.

Tratamiento:

  • Hidratación constante de la piel con cremas y ungüentos.
  • Uso de medicamentos tópicos, como corticosteroides, para reducir la inflamación.
  • Evitar factores desencadenantes, como cambios extremos de temperatura o productos irritantes.

2. Varicela (Chickenpox)

La varicela es una infección viral muy común en la infancia. Causada por el virus varicela-zóster, provoca la aparición de ampollas llenas de líquido en la piel, que a menudo se acompañan de fiebre, dolor de cabeza y malestar general. Las ampollas suelen comenzar en el tronco y luego se expanden por el rostro, brazos y piernas.

Chickenpox in children and teenagers | Raising Children Network

Causas:

  • El virus varicela-zóster, altamente contagioso.
  • Se propaga principalmente a través de gotas de saliva o contacto directo con las ampollas de una persona infectada.

Tratamiento:

  • Medicamentos antivirales en casos graves o para niños con sistemas inmunitarios comprometidos.
  • Uso de analgésicos para reducir el malestar y la fiebre.
  • Mantener al niño aislado para evitar la propagación del virus a otros.

3. Impetigo

El impétigo es una infección cutánea bacteriana común en los niños, que se caracteriza por la aparición de llagas o ampollas en la piel, especialmente alrededor de la boca, nariz y otras áreas expuestas. Las lesiones pueden convertirse en costras amarillas o doradas y son altamente contagiosas.

Impetigo: What is it and How It Affects You - SJH Derm

Causas:

  • Bacterias, generalmente Staphylococcus aureus o Streptococcus pyogenes.
  • Se transmite fácilmente por contacto directo o a través de objetos contaminados.

Tratamiento:

  • Antibióticos tópicos o orales, dependiendo de la gravedad de la infección.
  • Mantener la piel limpia y evitar rascarse para prevenir la propagación.

4. Enfermedad mano-pie-boca

Esta es una infección viral común en niños pequeños, especialmente en aquellos menores de 5 años. Se caracteriza por fiebre, dolor de garganta y la aparición de ampollas en las manos, pies y la boca. También puede afectar otras áreas del cuerpo, como las piernas.

ENFERMEDAD MANO PIE BOCA

Causas:

  • Virus coxsackie, que pertenece al grupo de los enterovirus.
  • Se transmite por contacto directo con fluidos corporales de una persona infectada o superficies contaminadas.

Tratamiento:

  • No existe un tratamiento antiviral específico para esta enfermedad. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas.
  • Analgésicos y líquidos para prevenir la deshidratación.
  • Mantener una buena higiene para evitar la propagación.

5. Alergias cutáneas

Las reacciones alérgicas son otra causa común de erupciones y ampollas en la piel de los niños. Las alergias pueden ser desencadenadas por alimentos, medicamentos, picaduras de insectos o contacto con sustancias irritantes como cosméticos o detergentes.

Red spots on the skin of the hands of a child children's allergy dryness and irritation of the skin | Premium Photo

Causas:

  • Alergias a alimentos como huevos, leche o nueces.
  • Exposición a alérgenos como el polvo, el polen o la caspa de los animales.
  • Reacciones a medicamentos o productos cosméticos.

Tratamiento:

  • Evitar el alérgeno desencadenante.
  • Uso de antihistamínicos o cremas para aliviar la picazón y la inflamación.
  • En algunos casos, pueden ser necesarios medicamentos corticosteroides para reducir la inflamación.

6. Dermatitis de contacto

La dermatitis de contacto ocurre cuando la piel entra en contacto con sustancias que causan irritación o una reacción alérgica. Esto puede incluir productos de limpieza, metales, plantas o ciertos tejidos.

Contact dermatitis - Skin Deep

 

Causas:

  • Contacto con sustancias como jabón, detergentes, productos cosméticos o ciertas plantas.
  • Reacciones alérgicas a productos que contienen látex o perfumes.

Tratamiento:

  • Evitar el contacto con el irritante o alérgeno.
  • Aplicación de cremas con esteroides para reducir la inflamación y la picazón.
  • Hidratación de la piel para evitar la sequedad.

¿Cuándo buscar atención médica?

Si tu hijo presenta síntomas como fiebre alta, dificultad para respirar, lesiones que no mejoran con el tratamiento, o si las ampollas se infectan (con pus o dolor intenso), es fundamental que busques atención médica lo antes posible. También es importante que un profesional de la salud evalúe cualquier erupción que empeore o se extienda rápidamente.

Prevención de enfermedades de la piel

  • Mantener una higiene adecuada y regular en la piel de los niños.
  • Evitar el contacto con personas infectadas por enfermedades virales o bacterianas.
  • Usar productos suaves y no irritantes en la piel de los niños.
  • Mantener un ambiente libre de alérgenos y sustancias irritantes.

Conclusión

Las enfermedades de la piel en los niños pueden ser preocupantes, pero en muchos casos, son tratables y manejables con el tratamiento adecuado. Es importante reconocer los síntomas a tiempo y buscar la orientación de un médico para garantizar que el niño reciba la atención necesaria. Recordemos que, en todos los casos de erupciones o lesiones en la piel, la consulta con un profesional de la salud es esencial para un diagnóstico adecuado y una intervención temprana.

Fuentes:

  1. WebMD: Dermatitis atópica en niños
  2. Mayo Clinic: Varicela
  3. American Academy of Dermatology: Impetigo
  4. Centers for Disease Control and Prevention: Enfermedad mano-pie-boca
  5. American College of Allergy, Asthma, and Immunology: Alergias en niños

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *