MX. Trágico accidente de autobús escolar: 32 niños fal…

Tragedia en Moyobamba: Un Accidente de Autobús Escolar en Perú

El 23 de noviembre de 2024, un trágico accidente de autobús escolar sacudió a la comunidad de Moyobamba, en el norte de Perú. Este incidente resultó en la muerte de al menos 12 personas, entre ellas niños, maestros y algunos padres, además de más de 30 heridos. El accidente ocurrió en un tramo peligroso de la carretera Fernando Belaunde Terry, cerca de la zona de El Triunfo, en la región de San Martín.

Contexto del Accidente

Accidente de tránsito en la carretera Belaúnde Terry deja varios heridos y victimas mortales. Foto: composición LR/difusión

Accidente de tránsito en la carretera Belaúnde Terry deja varios heridos y victimas mortales. Foto: composición LR/difusión

El autobús escolar, que transportaba a 57 personas, incluyendo a estudiantes, maestros y padres, viajaba desde Piura hacia Tarapoto. El propósito del viaje era realizar una excursión educativa para los estudiantes de la escuela San Jacinto de Vice y La Salle. Sin embargo, al llegar a un peligroso giro en la carretera de El Triunfo, el conductor perdió el control del vehículo, lo que llevó al autobús a caer por un acantilado.

El vehículo impactó fuertemente contra las rocas en la base del barranco. La tragedia dejó no solo muertos, sino también numerosos heridos, muchos de ellos con lesiones graves. Los equipos de emergencia acudieron rápidamente al lugar, pero las dificultades del terreno complicaron las labores de rescate.

Víctimas y Consecuencias

De las 57 personas a bordo, 12 perdieron la vida, incluidos 5 estudiantes de 17 años y un niño de 2 años. La mayoría de las víctimas fueron estudiantes que viajaban para participar en la actividad escolar. Al menos 18 personas resultaron heridas, y muchas de ellas fueron transportadas de emergencia a hospitales cercanos. Las autoridades locales expresaron su solidaridad con las familias de las víctimas y anunciaron una investigación inmediata sobre las causas del accidente.

El conductor del autobús, Mario Santos Rosales, fue arrestado y luego encarcelado durante siete meses por negligencia al volante. Se descubrió que el conductor no tenía los permisos adecuados y estaba trabajando bajo condiciones inapropiadas. Además, la empresa de transporte, MóvilBus, también fue sometida a una investigación por violaciones a las normativas de seguridad vial.

Alicia Díaz Carhuapoma, docente de la institución educativa San Jacinto de Vice (Piura), quien también viajaba en la unidad de Móvil Bus, sobrevivió pero está grave. Restos de los menores son velados en su vivienda de Piura.

Alicia Díaz Carhuapoma, docente de la institución educativa San Jacinto de Vice (Piura), quien también viajaba en la unidad de Móvil Bus, sobrevivió pero está grave. Restos de los menores son velados en su vivienda de Piura.

Reacciones de la Comunidad y Autoridades

La noticia de la tragedia conmovió profundamente a la comunidad de Moyobamba y Piura. El gobierno regional decretó tres días de luto en honor a las víctimas. La tragedia también generó un debate en el país sobre la seguridad en el transporte escolar y las condiciones de las carreteras en zonas rurales.

Los padres de los estudiantes afectados expresaron su indignación y pidieron que se tomen medidas urgentes para mejorar la infraestructura vial en las regiones del norte del país. Además, la ministra de Educación de Perú, quien visitó el lugar de los hechos, prometió realizar reformas en los procedimientos para viajes escolares y fortalecer la supervisión de las empresas de transporte.

Causas del Accidente

Las autoridades peruanas comenzaron una exhaustiva investigación para determinar las causas exactas del accidente. Según los primeros informes, la principal razón detrás de la tragedia fue el mal estado de la carretera en esa área específica. El tramo de El Triunfo es conocido por ser particularmente peligroso debido a su geografía montañosa y la falta de medidas de seguridad adecuadas.

Además, las condiciones meteorológicas de la región, especialmente durante la temporada de lluvias, hacen que los caminos sean resbaladizos y peligrosos para los vehículos, lo que aumenta el riesgo de accidentes. La falta de señalización adecuada y las curvas peligrosas también fueron factores contribuyentes al desastre.

En el bus viajaban más de 20 escolares del quinto de secundaria. - Crédito: Disfusión

En el bus viajaban más de 20 escolares del quinto de secundaria. – Crédito: Disfusión

Medidas de Seguridad y Recomendaciones

Este trágico incidente ha puesto de relieve la necesidad urgente de mejorar la infraestructura vial en las zonas rurales de Perú, especialmente en las áreas montañosas donde los accidentes de tráfico son más frecuentes. Las autoridades locales han llamado a una revisión de las carreteras en todo el país y han solicitado que se implementen medidas más estrictas de seguridad para los autobuses escolares.

El gobierno también ha propuesto que todas las excursiones escolares sean supervisadas por personal calificado y que se realicen con compañías de transporte que cumplan con todos los requisitos de seguridad. Además, se ha propuesto un sistema de capacitación continua para los conductores de autobuses escolares para asegurar que estén capacitados para manejar en condiciones extremas.

El Futuro del Transporte Escolar en Perú

A raíz de este accidente, las autoridades han enfatizado la importancia de establecer protocolos más estrictos para el transporte escolar. Se planea implementar un sistema de monitoreo más riguroso para las empresas de transporte y garantizar que todas las unidades de autobuses escolares estén equipadas con tecnología avanzada, como cámaras de seguridad y sistemas de alerta en caso de emergencia.

Además, se está trabajando en la mejora de la capacitación de los conductores, asegurando que todos los que transportan estudiantes estén bien entrenados en la conducción en carreteras montañosas y en situaciones de emergencia. Las autoridades también han propuesto campañas educativas para los padres y estudiantes sobre las medidas de seguridad que deben seguir durante los viajes escolares.

Denuncian penalmente a Móvil Bus

Denuncian penalmente a Móvil Bus 

Conclusión

El accidente de autobús en Moyobamba es una tragedia que pone en evidencia la necesidad urgente de mejorar las condiciones del transporte escolar en Perú. Es fundamental que las autoridades tomen medidas efectivas para garantizar que los estudiantes estén seguros durante sus viajes educativos. La tragedia también resalta la importancia de la mejora de la infraestructura vial en las áreas rurales, que deben ser una prioridad para el gobierno.

Este incidente ha dejado una marca profunda en las familias y en la comunidad de Moyobamba, y el recuerdo de las víctimas será un recordatorio constante de la necesidad de hacer cambios importantes para evitar que tragedias similares ocurran en el futuro.


Fuentes

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *